Espinillas: cómo deshacerse de ellas para siempre

Los puntos negros aparecen en la piel en forma de pequeñas manchas oscuras como resultado de los poros cargados, y también se denominan comedones abiertos. Estos signos preceden a la aparición del acné y deben tratarse a tiempo, para no favorecer la aparición de pústulas.

¿Qué son los puntos negros y por qué aparecen?

La acumulación de sebo en el interior de la piel conduce a la formación de tapones de sebo y células muertas, que favorecen la aparición de manchas blancas de grasa, con efecto solo en la superficie de la piel. Aunque el sebo es una secreción natural de las glándulas sebáceas y ayuda a hidratar la piel, cuando se acumula en exceso aparecen puntos negros. Específicamente, los poros se bloquean y la piel ya no puede respirar.

Una vez que el aire oxida el sebo, aparecen puntos negros. El color negro viene dado por el sebo melanina oxidada al contacto con el aire.

Aunque cuando hablamos de puntos negros la primera zona del cuerpo que nos viene a la mente es la piel, lamentablemente los puntos negros no aparecen exclusivamente en el rostro. Dependiendo de la frecuencia con la que higienicemos nuestra piel, pero también nuestra ropa, los puntos negros también pueden desarrollarse en la piel de la espalda, el pecho, el cuello, los hombros, pero también en los brazos o las piernas, especialmente cuando se trata de trastornos hormonales.

Sin embargo, la zona con mayor predisposición a los puntos negros sigue siendo la piel del rostro, porque casi siempre está expuesta a factores externos. La zona T, como se conoce a la parte del rostro que cubre la frente, la nariz y el mentón, es propensa a los puntos negros, siendo la zona con mayor producción de sebo en todo el rostro.

Si usa flequillo, lo más probable es que note puntos negros en la frente, porque el cabello suele tocar el área, que puede retener partículas de polvo. La nariz y la barbilla están igualmente expuestas frente a los puntos negros, porque son áreas que solemos tocar durante el día.

¿Qué causa los puntos negros?

Las causas de los puntos negros pueden ser múltiples. Las personas con piel grasa suelen ser propensas a este tipo de reacción cutánea a las partículas de polvo en la atmósfera. Asimismo, las personas que están acostumbradas a utilizar cosméticos grasos o las que se maquillan a diario pueden favorecer la aparición de puntos negros. Existen otras causas de la presencia de estos comedones , como por ejemplo:

hipersecreción de sebo, causada por un cambio o trastorno hormonal, que se encuentra con mayor frecuencia durante la pubertad, al tomar anticonceptivos o durante la menstruación; administración de ciertos medicamentos; crecimiento excesivo de la bacteria Propionibacterium acnes en la piel; Consumo excesivo de lácteos, que favorece la aparición de acné.

¿Cómo deshacerse de los puntos negros?

Productos para la limpieza de la piel

En primer lugar, debemos mencionar que el desmaquillado diario es obligatorio para eliminar los puntos negros. Es necesario utilizar productos profesionales adecuados para pieles grasas, a base de ácido salicílico, ácido mandélico y manzanilla, sustancias con propiedades exfoliantes y depurativas de la piel.

Estos productos combinan ácidos exfoliantes naturales con un complejo de hierbas y vitaminas para eliminar las células muertas y el exceso de sebo y restaurar la salud de la piel.

Extracción manual de puntos negros

Se recomienda que la extracción manual de puntos negros la realice un profesional, con el fin de evitar la propagación de la infección e, implícitamente, la aparición de otros problemas más graves, como acné o nódulos.

La extracción se realiza con la ayuda de un dispositivo llamado extractor de comedones. Se adhiere a la espinilla para empujar hacia abajo la piel que la rodea y eliminar el sebo oxidado. La extracción con este dispositivo es dolorosa y el proceso lleva tiempo.

Peeling químico

Las exfoliaciones químicas ayudan a eliminar las células muertas y el exceso de sebo que han provocado puntos negros. Durante el tratamiento, se aplica una solución química sobre la piel, que favorece la eliminación de una capa de piel, dejando una piel limpia y sana. Se recomienda que un especialista o dermatólogo realice peelings faciales más fuertes.

Pegar con bicarbonato de sodio

Lávate la cara con agua tibia para abrir los poros. Mezcle dos cucharaditas de bicarbonato de sodio con agua mineral. La pasta fina obtenida se aplica abundantemente sobre la zona con puntos negros, mediante un suave masaje, con movimientos circulares. El masaje y la pasta abrasiva eliminarán las células muertas y las impurezas acumuladas en los poros. Después de 5-10 minutos, enjuague la cara con agua tibia y luego con agua fría para cerrar los poros. Por último, utilice una loción tónica a base de vinagre de sidra de manzana diluido; así, la piel recuperará su PH normal. El procedimiento se repite semanalmente.

Peróxido de benzoilo

La sustancia trata tanto los puntos negros como el acné, y tiene un efecto antibacteriano. Lávate la cara con agua tibia y aplica el producto sobre la piel limpia y seca. No tenga miedo si la piel se inflama al principio, esta es una reacción normal y desaparecerá después de algunos usos. La sustancia está disponible en forma de geles, jabones, lociones y cremas. Comience con un producto con una concentración baja, especialmente si tiene piel sensible.

Jose Bienvenida

Deja una respuesta

Volver arriba