Todo sobre el alisado brasileño Kativa

Todas las mujeres se preocupan por mantenerse bellas, para ello, existen diversos tratamientos y técnicas de cuidado en el mercado. Entre los diversos aspectos que más se someten al cuidado cotidiano y extraordinario, se encuentra el cabello. Tenerlo limpio, sedoso, brillante y con un color vivaz, es la idea principal. 

Aunque para gustos están los colores, y se ven muy bien tanto cabellos lisos como rizados, no se puede negar que hay una tendencia que apunta a querer tener el pelo liso. Un alisado natural es la ventaja solo de algunas chicas, mientras que la mayoría lucha por domar un cabello rebelde, víctimas de algunas condiciones particulares como el frizz, volumen descontrolado, ondas irregulares, puntas quebradas, entre otros detalles que impiden lucir una cabellera tal como se desea. 

Ante estas condiciones, tanto dispositivos como productos especiales han salido al mercado con la intención de proporcionar ese cuidado intensivo al cabello, para mantenerlo “bajo control”. Entre estos, hay que mencionar los secadores o las planchas de pelo, entre otros; mientras que entre los productos y componentes de mayor aceptación y valoración, es justo resaltar la keratina. 

En este sentido, diversas técnicas de alisado se antojan totalmente efectivas, logrando que hasta el cabello más rebelde se vea sedoso, liso y con mucho brillo. Uno de los más reconocidos dentro de este sector es el alisado brasileño Kativa. Vamos a conocer todos los detalles sobre este tratamiento hecho en casa que vale la pena probar. 

Qué es el alisado brasileño Kativa

Se trata de un alisado que ayuda a reducir el volumen del cabello, dejándolo liso, brillante e hidratado. Es una fórmula que contiene keratina y aceite de argán, y está completamente libre de formol. 

Es un kit de belleza que se puede aplicar en casa y sus resultados se consiguen sometiendo el cabello al contacto con el calor, por lo que una plancha de pelo será fundamental para completar el tratamiento. 

Es un tratamiento que ofrece muy buenos resultados, ya que gracias a ese calor, estos componentes penetran en la hebra capilar. Si no tienes una plancha para completar el alisado brasileño Kativa, puede ser momento de atender a la mejor recomendación en planchas de pelo, ya que en este caso, será indispensable tener una para llevar a cabo el tratamiento. 

Los expertos aseguran que cualquier tipo de plancha resultará correcta para aplicar el tratamiento de keratina, sin embargo, consideran que las de titanio logran que el efecto sea un poco más duradero en comparación con las de cerámica. 

Al respecto, hay que recordar que las planchas de pelo vienen en diversos tamaños, y las placas por lo general, son de cerámica o de titanio. Las primeras habitualmente vienen revestidas con algunos componentes adicionales como la turmalina, por ejemplo, que ayuda a combatir el frizz, mientras que las segundas son las más apropiadas para luchar contra los cabellos más rebeldes. De ahí que se consideren las mejores para aplicar este tipo de tratamiento. 

No obstante, no estará de más si tienes la oportunidad de consultar con un especialista en belleza, ya que también habrá que tener en cuenta el tipo de cabello. Puede que el tuyo sea rebelde, pero fino, mientras que habrá otros mucho más fuertes y rizados, pero que tienden a ser más quebradizos; así que siempre será mejor contar con algún tipo de orientación previa, antes de llevar a cabo el tratamiento Kativa en casa. 

Cuánto tiempo dura

Cuando decidimos invertir en algo, sobre todo en productos de belleza, nos estimulan los resultados que obtendremos. En el caso de este tipo de tratamiento, debes saber que puede llegar a tener una duración de hasta 10 semanas. 

Es un tiempo más que apreciado, teniendo en cuenta que se trata de un producto de uso doméstico, y además, muy económico. Sin duda alguna, te sentirás guapa y más saludable, ya que podrás lucir un cabello radiante, completamente liso y con la hidratación requerida. 

Lejos de lo que se pueda llegar a pensar, este tipo de tratamientos con keratina no contiene componentes agresivos que puedan arriesgar la salud de tu cabello, incluso si no llegas a aplicarlo como se indica, no resultará dañado. Pero, por supuesto, la intención debe ser aplicarlo de la forma correcta, para que pueda durar el máximo tiempo posible. 

También será necesario adquirir productos complementarios, que permitan alargar sus efectos, tales como champú y acondicionadores que no contengan sal. 

Condiciones del cabello

La condición de tu cabello es un aspecto determinante para obtener los resultados que se esperan. Es importante resaltar que la aplicación del alisado brasileño tiende a aclarar un poco el color del cabello (una información que deben manejar las chicas con pelo teñido o con mechas), así que lo ideal es aplicarlo primero y luego teñirlo, a no ser que aclararlo sea parte de tu intención. 

Paso a paso del alisado brasileño Kativa

El procedimiento puede durar unas 3 horas, algo que posiblemente a algunas les parezca mucho tiempo, pero si tenemos en consideración lo que podremos ahorrar luego en pasar el secador o la plancha, definitivamente hace que esas horas invertidas valgan la pena. 

  • Primero es importante lavarse el cabello y desenredarlo. 
  • Ahora debes aplicar la máscara de tratamiento. Esto se hace mechón a mechón, tal como se hace cuando se aplica un tinte común, pero sin tocar el cuero cabelludo, ya que los componentes de la fórmula pueden generar comezón. 
  • Espera 15 minutos, para luego retirar el exceso del producto con un peine.
  • Ahora debes secar el cabello con un secador y cepillo.
  • Finalmente pasa la plancha, que debe estar a una temperatura aproximada de 200 a 215 grados centígrados. Mientras pases la plancha en mechones más finos, mucho mejor será el resultado final. 
  • Una vez que el cabello se enfríe, lo debes lavar con el champú del tratamiento y aplicar acondicionador, para después aclararlo con agua. 

Opiniones finales

Los resultados son realmente buenos, no tendrás que preocuparte por el nivel de humedad en casa y obtendrás un cabello bonito, liso y brillante. El frizz desaparecerá y luego podrás cambiar su color, si así lo deseas. 

Al principio notarás que no será necesario usar secador, dejarlo secar al aire será suficiente. Con el paso de las semanas, sí que tendrás que usar un cepillo, pero con algunas pasadas será suficiente. Si no has probado aún la técnica, la recomendación es que lo hagas y te des cuenta por ti misma de los resultados, sin duda, querrás repetirlo. 

Jose Bienvenida

Deja una respuesta

Volver arriba